10/16/2008

Hiphoperos

Definición
El hip hop es un movimiento artístico y cultural que surgió finales de los años 1970 en las comunidades hispanoamericanas y afroamericanas de barrios pobres neoyorquinos (Bronx, Queens y Brooklyn) donde desde el principio destacaron como manifestaciones características la música (funk, rap, Blues, DJing), el baile (hustle, uprocking, lindy hop, popping, locking) y la pintura (aerosol, bombing, murals, political graffiti).

Historia
El hip hop surgió durante los años 1970, cuando las fiestas callejeras o "block parties" se volvieron frecuentes en la ciudad de Nueva York, especialmente en el Bronx, debido a lo poco accesibles que resultaban para su gente los clubes y discotecas que había en zonas pudientes de la Gran Manzana, como The Loft y Studio 54. Las fiestas callejeras se acompañaban de funk y soul, hasta que los primeros DJ's empezaron a aislar la percusión y extenderla, puesto que la canción se volvía más bailable; esta técnica ya era común en Jamaica (en la música dub), lo que propició que la comunidad inmigrante jamaiquina participase en dichas fiestas.
El Hip hop siempre ha guardado una relación muy estrecha con la comunidad latina de Nueva York. El primer DJ latino fue DJ Disco Wiz, los históricos B-boys, "Rock Steady Crew" eran todos, menos uno de ellos, portorriqueños, mientras que los primeros raperos bilingües que combinaron inglés y español en sus letras fueron The Mean Machine, que grabaron su primera canción bajo el sello "Disco Dreams" en 1981, aunque el primer gran artista latino corresponde al chicano Kid Frost, desde Los Ángeles.
A continuación, irrumpirían uno de los grupos más destacados de la historia, Cypress Hill, que se formó en 1988 en el suburbio de Southgate en Los Ángeles cuando Senen Reyes (nacido en La Habana) y su hermano pequeño Ulpiano Sergio (Mellow Man Ace) se mudaron de Cuba a Southgate con su familia en 1971, formaron el grupo DVX con el italo-americano de Queens, (Nueva York), llamado Lawrence Muggerud (DJ Muggs) y Louis Freese (B-Real), un méxico-cubano nativo de Los Ángeles. Después de la marcha de Ace para empezar su carrera en solitario el grupo adoptó el nombre de Cypress Hill por las calles que atravesaban su vecindario del Sur de Los Ángeles. Éstos obtuvieron un enorme éxito con su "Insane in the Brain" de 1993, éxito que les valió ser parte del festival alternativo Lolapalooza y la admiración musical de gente tan diversa como Sonic Youth y Portishead. Cypress Hill pavimentaron el camino para el éxito del "Hip Hop Vato" de Funkdoobiest y Delinquent Habits.
Ya en los 90 salieron a la luz raperos como Big Pun, Hurricane G y Fat Joe, todos ellos desde Nueva York y con orígenes puertorriqueños. Éste último es, junto a Pitbull, uno de los raperos más cotizados en la actualidad.

)

)

No hay comentarios: