Definición
Metalero (Metalhead en inglés) o heavy es la palabra con la que se designa al individuo que escucha y prefiere música del género metal.
El metal surge a inicios de los 70's inspirándose en el Blues para crear sus sonidos (vease: "Metal: A Headbanger's Journey"), aunque fueron los rockeros de la época los primeros en aceptar este género musical, por lo que arrastra mucha de su estética. Aún hoy día no se está de acuerdo sobre cuál fue la primera banda en la escena del metal, siendo Led Zeppelin y Black Sabbath los más aceptados como pioneros.
Aunque no necesariamente, existe un margen de edad dentro del cual suele verse comprendido este colectivo, sus miembros son predominántemente jóvenes de entre 15 y 30 años, existiendo una pequeña desigualdad de género en favor de los varones. La iniciación al colectivo tiende a producirse durante la adolescencia temprana, alrededor de los 10 y 15 años. Por lo general, una vez inmerso en esta subcultura, tenderá a mantener una cercanía a ella durante el resto de su vida.
Suelen asociarse o ser afines principalmente a otras subculturas que compartan aspectos, como los rockeros, hippies (paz y libertad), góticos (oscuridad), y punks (rebeldía), aunque también suelen llevarse mal con ellos ya que el punk rock se desarrolló para detener al Metal e igual a veces con los goticos. Rechazan del mismo modo a las tribus urbanas que por lo que consideran, la banalidad o ausencia de ideales y por lo convencional de sus gustos, tienden a chocar con raperos (por su carácter rítmico muy repetitivo), bakalas (por presumir de su estilo y repudiar otros), emos (por su exageración de las emociones) , reggaetoneros (por presumir de un ritmo repetitivo, y machismo), y pijos (tambien llamados chetos o floggers) (por su prepotencia y por presumir de forma exagerada y egocéntrica de una mayor economía). De todas formas, no está claro o no existe un ideal único del metalero, pero todos tienen en común la idea de darle un sentido a la música que se escucha, hecho que no respetan ni promueven las anteriores tribus urbanas.
Vestimenta
La forma de vestir de los metaleros fue heredada basicamente del rock siendo el mas notorio Judas Priest y posteriormente se agrego vestimenta militar influencias de esto se pueden notar claramente en bandas de thrash metal de los años 80, tales como Metallica, Destruction y Megadeth, usando cinturones de balas en sus conciertos (es probable que las bandas de thrash metal hayan tomado la idea de usar los cinturones de bala de bandas de NWOBHM como Motörhead, quienes incorporaron la bala como parte de su estética desde sus inicios).
Algunos metaleros toman parte de las culturas celta y vikinga. La independencia, masculinidad y el honor es extremadamente importante en este tipo de metaleros, que rechazan la actual cultura de consumista y metrosexual. Los seguidores del glam metal usualmente usan cuero negro y apretado, pero con remeras de colores fuertes y pañuelos por todos lados. A menudo los fans de Folk metal, viking metal, power metal, thrash metal, death metal, black metal y heavy metal se dejan el cabello largo y barba. Algunos usan colgantes y accesorios vikingos y célticos, como hachas o pendientes neo-paganos. En los conciertos, fotos o videos musicales de estos géneros como Turisas o Moonsorrow es común verlos usando una cota de malla, pieles de animales, pintura de guerra y armas de guerra de la alta edad media. Los fanáticos del power metal y músicos como Rhapsody of Fire a menudo visten con ropa de la época del renacimiento y la edad media incluyendo pantalones de cuero negros o marrones apretados y camisas abotonadas de varios colores. La imagen de los bardos y caballeros es una parte muy importante de la forma de vestir para el power metal. En Subgeneros como el metalcore la vestimenta se podria generalizar como pantalones de mezclilla, remeras negras y zapatos de skateboarding.
La vestimenta para las metaleras o mujeres que escuchan metal, se puede decir que es una versión adaptada a la fisionomía femenina de la ropa masculina, usando principalmente color negro, pantalones de mezclilla o militares, cinturones anchos con remaches, pulseras, botas, etc. El maquillaje monocromático del gótico es relativamente popular entre las metaleras aunque se tiende a usar lo menos posible o no usarlo. La joyería y los accesorios son similares con los de los varones.
En reconocimiento de que el número de fanáticas del heavy metal ha aumentado considerablemente, muchas bandas, especialmente las más conocidas, han comenzado a confeccionar versiones femeninas de sus prendas, o en algunos casos diseños específicamente para el mercado femenino. Las faldas son normalmente negras, (a veces de cuero), o faldas escocesas del estilo punk.
10/16/2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario